sábado, 23 de mayo de 2020

PENTECOSTÉS. (6º primaria)




El domingo 31 de Mayo celebramos el día de Pentecostés, en este día recordamos la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.
El origen de esta fiesta, se remonta al pueblo judío, en un principio celebraban una fiesta para dar gracias por las cosechas, posteriormente cambiaron el motivo y pasaron a celebrar la alianza entre Dios y el pueblo de Israel, cuando Dios entregó a Moisés las tablas de la ley en el monte Sinaí. Esta fiesta la celebraban 50 días después de la Pascua, de ahí el nombre Pentecostés, que significa 50 días después de la Pascua. (Os recuerdo Pascua judía: paso de la  esclavitud a la libertad).
La gente venía de muchos lugares al templo de Jerusalén para celebrar la fiesta de Pentecostés y en el marco de esta fiesta judía, es donde nace nuestra fiesta cristiana de Pentecostés.
Durante la Última Cena, Jesús promete a sus apóstoles que nuca les dejaría solos, que cuando Él ya no estuviera, su Padre les enviaría en su nombre el Espíritu Santo, que les enseñaría todo y les traería a la memoria todo lo que Él les había dicho. En el calendario litúrgico, después de la fiesta de la Ascensión, 50 días después de la Pascua de Resurrección, celebramos la fiesta de Pentecostés.
Después de la Ascensión de Jesús se encontraban reunidos los apóstoles y María la madre de Jesús en Jerusalén el día de Pentecostés, tenían miedo de salir a predicar y de repente se escuchó un fuerte viento y unas pequeñas lenguas de fuego se posaron sobre cada uno de ellos, quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en lenguas extrañas, se llenaron de fuerza y valentía y salieron a hablar de Jesús y su mensaje. En esos días había muchos extranjeros y visitantes en Jerusalén que venían de todas las partes del mundo a celebrar la fiesta de Pentecostés judía, cada uno oía hablar a los apóstoles en su propio idioma y  entendían a la perfección lo que ellos hablaban. Todos se extrañaban y no entendían que estaba pasando.
Desde este día ya no tuvieron miedo y salieron a predicar por todo el mundo las enseñanzas de Jesús. El Espíritu Santo les dio fuerzas para llevar a cabo la gran misión que debían cumplir, llevar la palabra de Jesús a todas las naciones y bautizar a todas las personas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Es este día cuando comenzó a existir la Iglesia como tal. Cuenta el libro de los Hechos de los apóstoles que aquel día se bautizaron más de 3000 personas. El Espíritu Santo llena nuestras almas en el Bautismo y después de manera perfecta en la Confirmacíón. Nos regala dones y sus frutos.
Desde la fundación de la Iglesia el día de Pentecostés, el Espíritu Santo, es quien la construye, anima y santifica, le da vida y unidad y la enriquece; sigue trabajando en la Iglesia de muchas maneras distintas, inspirando, motivando e impulsando a los cristianos de manera individual o como Iglesia entera a proclamar la Buena Nueva de Jesús.
En los siguientes vídeos  podéis ver la historia de cómo ocurrió todo.






TAREA:
-Hacer un esquema donde contéis todo lo que habéis aprendido.
-Representar el sentido de  esta fiesta mediante un dibujo o mural en folio o cartulina donde representéis los dones y frutos del Espíritu Santo.
-Mandar a mi correo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario